El pasado 5 de diciembre estuvimos en el colegio Huerta de Santa Ana en Gines (Sevilla) hablando con el alumnado de 1° y 2° de ESO sobre Accesibilidad.
Desde Eliminando Barreras queremos agradecer al centro y a sus profesores la invitación y el trabajo previo realizado. De la misma manera, felicitar a los chicos y chicas que han estado presentes y que han intervenido activamente con sus comentarios llenos de empatía y sentido común.
Ha sido una experiencia tremendamente positiva y enriquecedora. Nos queda una gran satisfacción y enormes deseos de poder repetir esta grata experiencia.
También Eliminando Barreras desea agradecer a nuestras destacadas docentes el gran trabajo realizado.
martes, 11 de diciembre de 2018
4 de diciembre de 2018 (1er anivesario)
Hoy, 4 de Diciembre, se cumple un año desde que terminó el plazo para que todos los espacios y edificios de uso público sean accesibles.
Para "celebrarlo", algunas personas miembros de las asociaciones VIAndalucia, Asipolio y Eliminando Barreras, así como otras de forma particular, hemos dado un paseo por las calles de Sevilla.
Como era de temer, encontramos innumerables obstáculos y barreras en nuestro recorrido, tanto en el viario como en los edificios.
Se ha conversado con responsables de algunos comercios, hemos puesto alguna reclamación y en varios momentos nos vimos obligados a parar el tráfico.
Para "celebrarlo", algunas personas miembros de las asociaciones VIAndalucia, Asipolio y Eliminando Barreras, así como otras de forma particular, hemos dado un paseo por las calles de Sevilla.
Como era de temer, encontramos innumerables obstáculos y barreras en nuestro recorrido, tanto en el viario como en los edificios.
Se ha conversado con responsables de algunos comercios, hemos puesto alguna reclamación y en varios momentos nos vimos obligados a parar el tráfico.
Un año después, Sevilla sigue siendo ilegal y el Ayuntamiento de Sevilla es el responsable.
Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2018
El pasado 3 de diciembre, nuestra compañera y Vicepresidenta de VIAndalucía, Gloria Lucena, asistió al acto organizado por la Asociación AZAAR, mujeres con diversidad funcional, durante el cual, su Presidenta, Elena González, leyó un manifiesto que incluía una serie de reivindicaciones que la asociación presentaba a los representantes de los grupos políticos del Ayuntamiento previamente convocados.
Con motivo del día internacional de las personas con diversidad funcional hoy hemos leido un manifiesto en la puerta del Ayuntamiento, con la presencia de concejales de PP (Amidea Navarro), Cs (Javier Moyano) y Participa (Julián Moreno y Cristina Honorato) y PSOE pic.twitter.com/kmfSGevNAp— AZAAR Mujeres con DF (@AsocAZAAR) 3 de diciembre de 2018
Recordamos los mínimos exigibles a los organizadores del Festival de Cine Europeo de Sevilla
Con ocasión de la celebración del último Festival de Cine Europeo de Sevilla 2018, varios socios de Eliminando Barreras pudieron comprobar in situ en salas en las que se proyectaban películas del Festival el incumplimiento, y lo incómodo y discriminante que ello resulta, de varios mínimos exigibles en accesibilidad universal en salas de cine.
Así, hemos procedido a remitir un escrito al respecto, tanto al Director del festival, D. José Luis Cienfuegos Marcello, como al Delegado del Área de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayto. de Sevilla, D. Antonio Muñoz.
En ellos, se les informa del incumplimiento de las normas básicas de Accesibilidad en las salas 3 y 4 del cine Nervión Plaza, donde se exhiben películas del festival, pues el acceso para las PMR es a la primera fila.
Se les pide lo tengan en cuenta para que no se vuelva a repetir en futuras ediciones.
También se les recuerda que, según la normativa de accesibilidad, las salas están obligadas a contar con un sistema de bucle de inducción magnética o cualquier otro dispositivo adaptado a tal efecto para mejorar la accesibilidad de personas con problemas de audición.
De manera casi coetánea tuvimos conocimiento de que los ajustes razonables en las salas de Sevilla siguen brillando por su ausencia (C.C. Torre del Agua).
De manera casi coetánea tuvimos conocimiento de que los ajustes razonables en las salas de Sevilla siguen brillando por su ausencia (C.C. Torre del Agua).
Sentimos vergüenza del @Ayto_Sevilla que permite esta vulneración del derecho a la igualdad de oportunidades de las pcd en edificios privados, y lo que es peor en sus propios edificios, como los Distritos.— Eliminando Barreras (@eliminando_barr) 28 de noviembre de 2018
¿Nos ayudáis a difundir? por favor retwittearhttps://t.co/9nF97qjd8t
martes, 4 de diciembre de 2018
Visitamos el Festival de las Naciones de Sevilla
Varias socias de Eliminando Barreras comprobamos in situ la accesibilidad real de un evento de ocio como es el Festival de las Naciones de Sevilla 2018, celebrado entre el 29 de septiembre y el 4 de noviembre pasado.
Así, comprobamos que aún no se ha extendido a estas instalaciones eventuales el ejemplo que ha sido la instalación del aseo accesible en la Velá de Triana. Parece que no hay coordinación y siguen instalando aseos "adaptados" sin la meseta reglamentaria, con una rampa de pendiente imposible que imposibilita el uso normal y seguro de dicho aseo por las personas con movilidad reducida.
También echamos en falta algunos tramos de barra adaptado y accesos a plataformas bien ejecutados.
Esperemos que el ejemplo de la Velá de Triana se extienda. Os dejamos con algunas imágenes del evento.
Así, comprobamos que aún no se ha extendido a estas instalaciones eventuales el ejemplo que ha sido la instalación del aseo accesible en la Velá de Triana. Parece que no hay coordinación y siguen instalando aseos "adaptados" sin la meseta reglamentaria, con una rampa de pendiente imposible que imposibilita el uso normal y seguro de dicho aseo por las personas con movilidad reducida.
También echamos en falta algunos tramos de barra adaptado y accesos a plataformas bien ejecutados.
Esperemos que el ejemplo de la Velá de Triana se extienda. Os dejamos con algunas imágenes del evento.
![]() |
Falta la meseta de acceso que sí fue instalada en la Velá de Santa Ana. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)