COMUNICADO
Ante la disconformidad que está suscitando el resultado de la nueva reurbanización en las calles Manuel Gonzalo Mateu, Enamorados y Laguna del Barrio de Bellavista, desde Eliminando Barreras queremos aclarar lo siguiente:
Somos una asociación sin ánimo de lucro, formada por personas que de forma voluntaria trabajan para que Sevilla sea una ciudad accesible e inclusiva. Nuestro objetivo principal es promover, defender y velar por el cumplimiento en todos los ámbitos de la vida de los criterios de Accesibilidad Universal y el Diseño para todas las personas, exigibles según la legislación vigente. Dicho trabajo no obedece a intereses partidistas, económicos o de cualquier otra índole. No ganamos nada ni esperamos nada a cambio de nuestra labor. Nuestra única ganancia se mide en derechos garantizados.
El pasado 22 de julio tuvo lugar una reunión en el Distrito Bellavista-La Palmera para informar sobre las obras que se iban a acometer en las tres calles afectadas por una primera reurbanización que no cumplía la Normativa de Accesibilidad. A pesar de nuestra implicación en este tema, Eliminando Barreras no fue invitada formalmente y nos enteramos de dicha convocatoria a través de las redes sociales. El escaso margen con el que contamos impidió que pudiéramos asistir, aunque ese era nuestro deseo, más que nada para explicar y aclarar, si se nos hubiera solicitado, cuáles han sido nuestras razones y actuaciones correspondientes.
Desconocemos qué se dijo en esa reunión sobre el papel que ha jugado nuestra asociación y qué responsabilidad se nos presupone. Por ello, queremos dejar claro que lo único que hemos hecho es reclamar la aplicación de la Normativa de Accesibilidad Universal, que tanto el Ayuntamiento como los organismos implicados (GUMA, EMASESA) incumplieron en su momento con la primera reurbanización. Es decir, nuestra responsabilidad como asociación reside, única y exclusivamente, en exigir que las calles Manuel Gonzalo Mateu, Enamorados y Laguna sean transitables para todas las personas.
Tal exigencia la hicimos en cuanto comprobamos que la reurbanización que se estaba llevando a cabo no se ajustaba a la normativa, allá por diciembre del 2021. A pesar de nuestra insistencia, las obras no se detuvieron para rectificar en aquel momento, aun a sabiendas de las graves consecuencias que de ellos se derivarían, especialmente para las personas con movilidad reducida.
Siempre recibimos el silencio como respuesta, razón por la que nos vimos en la obligación de acudir a la Fiscalía. Tan consistente y sujeto a derecho era el informe que presentamos, que no nos hizo falta formalizar denuncia alguna para que el Fiscal intercediera. De no ser así, D. Norberto Sotomayor no nos habría dado la razón y actuado en consecuencia. Por desgracia, las obras ya estaban finalizadas.
Llegados a ese punto, solo nos quedaba exigir la corrección de las graves deficiencias que en materia de accesibilidad presentaban dichas calles, que suponían una vulneración de derechos para toda la ciudadanía en general y para las personas con discapacidad en particular.
Lamentamos las molestias personales y el gasto de dinero público en corregir una obra que debería haberse ejecutado correctamente desde el principio. Desde Eliminando Barreras podemos llegar a entender que el resultado de nuestra actuación no satisfaga ahora a todo el vecindario, pero por delante de cualquier otra cuestión, prima el cumplimiento de las leyes que garantizan derechos.
Insistimos, nuestra única motivación ha sido la defensa del derecho de todas las vecinas y vecinos de Bellavista a vivir en un entorno accesible. Las consecuencias que de ello se deriven quedan fuera de nuestro control y responsabilidad. No somos los técnicos de EMASESA que redactan el proyecto y calculan los alcantarillados, pendientes…, no somos la Gerencia de Urbanismo que da el visto bueno al proyecto y su ejecución, no somos las responsables de supervisar la obra y tampoco somos la policía local que debe controlar el aparcamiento incorrecto de los vehículos.
A 7 de noviembre 2025
Eliminando Barreras
Asistimos a la