domingo, 9 de noviembre de 2025

COMUNICADO (RE-REURBANIZACIONES EN BELLAVISTA)

 COMUNICADO

Ante la disconformidad que está suscitando el resultado de la nueva reurbanización en las calles Manuel Gonzalo Mateu, Enamorados y Laguna del Barrio de Bellavista, desde Eliminando Barreras queremos aclarar lo siguiente:

  1. Somos una asociación sin ánimo de lucro, formada por personas que de forma voluntaria trabajan para que Sevilla sea una ciudad accesible e inclusiva. Nuestro objetivo principal es promover, defender y velar por el cumplimiento en todos los ámbitos de la vida de los criterios de Accesibilidad Universal y el Diseño para todas las personas, exigibles según la legislación vigente. Dicho trabajo no obedece a intereses partidistas, económicos o de cualquier otra índole. No ganamos nada ni esperamos nada a cambio de nuestra labor. Nuestra única ganancia se mide en derechos garantizados. 

  2. El pasado 22 de julio tuvo lugar una reunión en el Distrito Bellavista-La Palmera para informar sobre las obras que se iban a acometer en las tres calles afectadas por una primera reurbanización que no cumplía la Normativa de Accesibilidad. A pesar de nuestra implicación en este tema, Eliminando Barreras no fue  invitada formalmente y nos enteramos de dicha convocatoria a través de las redes sociales. El escaso margen con el que contamos impidió que pudiéramos asistir, aunque ese era nuestro deseo, más que nada para explicar y aclarar, si se nos hubiera solicitado, cuáles han sido nuestras razones y actuaciones correspondientes. 

  3. Desconocemos qué se dijo en esa reunión sobre el papel que ha jugado nuestra asociación y qué responsabilidad se nos presupone. Por ello, queremos dejar claro que lo único que hemos hecho es reclamar la aplicación de la Normativa de Accesibilidad Universal, que tanto el Ayuntamiento como los organismos implicados (GUMA, EMASESA) incumplieron en su momento con la primera reurbanización. Es decir, nuestra responsabilidad como asociación reside, única y exclusivamente, en exigir que las calles Manuel Gonzalo Mateu, Enamorados y Laguna sean transitables para todas las personas.

  4. Tal exigencia la hicimos en cuanto comprobamos que la reurbanización que se estaba llevando a cabo no se ajustaba a la normativa, allá por diciembre del 2021. A pesar de nuestra insistencia, las obras no se detuvieron para rectificar en aquel momento, aun a sabiendas de las graves consecuencias que de ellos se derivarían, especialmente para las personas con movilidad reducida.

  5. Siempre recibimos el silencio como respuesta, razón por la que nos vimos en la obligación de acudir a la Fiscalía. Tan consistente y sujeto a derecho era el informe que presentamos, que no nos hizo falta formalizar denuncia alguna para que el Fiscal intercediera. De no ser así, D. Norberto Sotomayor no nos habría dado la razón y actuado en consecuencia. Por desgracia, las obras ya estaban finalizadas.

  6. Llegados a ese punto, solo nos quedaba exigir la corrección de las graves deficiencias que en materia de accesibilidad presentaban dichas calles, que suponían una vulneración de derechos para toda la ciudadanía en general y para las personas con discapacidad en particular. 

  1. Lamentamos las molestias personales y el gasto de dinero público en corregir una obra que debería haberse ejecutado correctamente desde el principio. Desde Eliminando Barreras podemos llegar a entender que el resultado de nuestra actuación no satisfaga ahora a todo el vecindario, pero por delante de cualquier otra cuestión, prima el cumplimiento de las leyes que garantizan derechos. 

  2. Insistimos, nuestra única motivación ha sido la defensa del derecho de todas las vecinas y vecinos de Bellavista a vivir en un entorno accesible. Las consecuencias que de ello se deriven quedan fuera de nuestro control y responsabilidad. No somos los técnicos de EMASESA que redactan el proyecto y calculan los alcantarillados, pendientes…, no somos la Gerencia de Urbanismo que da el visto bueno al proyecto y su ejecución, no somos las responsables de supervisar la obra y tampoco somos la policía local que debe controlar el aparcamiento incorrecto de los vehículos. 




A 7 de noviembre 2025


Eliminando Barreras


Boletín Octubre 2025

A continuación os informamos de las actividades más importantes llevadas a cabo por la asociación durante el tercer trimestre del año:


03/07/2025 👉 Asistimos a la Comisión de Control y Fiscalización al Gobierno, en la que se presentaba una moción dirigida a ampliar y mejorar la propuesta del Gobierno relativa al alquiler de bicicletas adaptadas para el turismo. Si bien el GM de Podemos la presentó como propia, estaba basada fundamentalmente en nuestras propuestas sobre el tema, previa solicitud de Susana Hornillo.


04/07/2025 👉 Informamos a la GUMA sobre las gestiones que se han efectuado tiempo atrás relativas a la rampa de Torneo, el Caixaforum y varios locales comerciales.


01/09/2025 👉 Recibimos respuesta del Subinspector Jefe de la Policía Local de Sevilla en relación a nuestra reclamación por el estacionamiento de motos, patinetes, etc. en acerados próximos a la Clínica Quirón. 


02/10/2025 👉 Enviamos un escrito al Ayuntamiento de Almonte sobre la falta de accesibilidad en la Playa de Matalascañas, tras información remitida por una socia. 


02/10/2025 👉 Vía e-mail y dirigido a la asesora del Gerente de Urbanismo, Silvia de Carrión, volvimos a insistir en la necesaria reparación de los vados inaccesibles en el Palacio de Congresos (el de la cúpula, no FIBES). 


02/10/2025 👉 Nos reunimos de forma virtual con miembros de la asociación de personas con esclerosis múltiple, EMMarcha.

viernes, 4 de julio de 2025

Boletín Julio 2025

 A continuación os informamos de las actividades más importantes llevadas a cabo por la asociación durante el segundo trimestre del año:

03/04/2025 👉 La Comisión de Transportes se reunió con el objetivo de preparar el próximo encuentro con representantes de TUSSAM.


09/04/2025 👉 Atendimos la petición de un técnico de la Fundación Cajasol, que nos solicitó asesoramiento sobre una empresa fiable en la que adquirir una plataforma portátil para el acceso de PMR al escenario.


23/04/2025 👉 Como en años anteriores, enviamos al delegado de Fiestas Mayores y al resto de representantes municipales, una serie de propuestas encaminadas a mejorar la accesibilidad de la Feria de Abril.


27/04/2025 👉 Gracias a nuestra intervención, se corrige el itinerario peatonal habilitado en las obras del Mercado Puerta de la Carne, garantizando con ello que sea accesible, y el carril-bici vuelve a estar disponible para su uso.


05/05/2025 👉 Denunciamos en redes sociales el estrecho acerado o andén ejecutado en Avenida de Jerez.


19/05/2025 👉 Nos reunimos con Isabel de Santiago, de TUSSAM, para trasladarle las mejoras que aún faltan por hacerse en el servicio que presta la empresa municipal de transporte.


23/05/2025 👉 Nuestra compañera Aurora Ortega ofreció una charla sobre Accesibilidad Universal en la Casa de la Cultura de Arahal.


28/05/2025 👉 Asistimos a la reunión de la Junta Municipal del Distrito Este - Alcosa - Torreblanca, en la que presentamos varias propuestas de mejora relacionadas con la accesibilidad y la movilidad.


02/06/2025 👉 Enviamos una queja por la ocupación indebida de motos en la acera del Hospital Maternal Quirón (Avda. Manuel Siurot), situación que se produce diariamente.


03/06/2025 👉 Enviamos por registro telemático a todos los organismos y entidades implicadas, una reclamación reiterando la interpuesta por una socia tras lo acontecido en una visita guiada al Pabellón de los Sevillanos Ilustres en la Iglesia de la Anunciación.

 

04/06/2025 👉 Norberto Sotomayor, Fiscal de la Discapacidad de Sevilla, nos remite una amplia documentación en respuesta al informe que le enviamos sobre los problemas de accesibilidad en la Sanidad Pública y al resto de asuntos tratados en el último encuentro que mantuvimos con él. 

 

10/06/2025 👉 En respuesta a su propuesta, enviamos a Susana Hornillo el texto de una moción sobre Ajustes Razonables para que la presente ante el Pleno del Ayuntamiento de Sevilla. 


18/06/2025 👉 Asistimos a la Junta Municipal del Distrito Este - Alcosa - Torreblanca, en la que se aprueba por unanimidad nuestra propuesta relativa a ofrecer una charla sobre accesibilidad en la inauguración del nuevo Centro Cívico del Distrito. 


lunes, 14 de abril de 2025

Boletín Abril 2025

A continuación os informamos de las actividades más importantes llevadas a cabo por la asociación durante el primer trimestre del año:

15/01/2025 👉 Nos reunimos  con varios trabajadores de la GUMA para tratar la reurbanización de Plaza Nueva y otros asuntos. 


28/01/2025 👉 Enviamos de nuevo petición de reunión a la Consejera de Sanidad.


04/02/2025 👉 Enviamos reclamación de varios aspectos del HUVM a la Consejera de Salud, Gerencia del SAS y Gerencia del HUVM.


17/02/2025 👉 Celebramos la Asamblea General Ordinaria de la asociación.


27/02/2025 👉 Nos reunimos de nuevo con representantes de la GUMA  para ver las mejoras realizadas al proyecto de reurbanización de Plaza Nueva y otros asuntos tratados con anterioridad con nuestra asociación. 


04/03/2024 👉 Encuentro con Susana Hornillos del grupo municipal Podemos Sevilla para exponerle el problema de los Eurotaxis


17/03/2024 👉 Nos reunimos con la entidad vecinal Iniciativa Ciudadana Ronda Urbana Norte (RUN)   


19/03/2024 👉 Reunión virtual con personal técnico jurídico de la GUMA para tratar la actualización de la ordenanza de veladores de Sevilla.


26/03/2024 👉  Jornada de formación sobre discapacidad cognitiva de ATUREM a las que estabais todas y todos invitados.


29 /03/2024 👉 Remitimos informe de accesibilidad a la Delegación de Mantenimiento del Ayto. de Camas.


Durante los meses de enero, febrero y marzo hemos asistido a cada una de las reuniones de la Junta Municipal del Distrito Este.

lunes, 24 de marzo de 2025

Boletín Enero 2025

Os exponemos a continuación las actividades más importantes llevadas a cabo por la asociación durante el mes anterior:

02/12/2024 👉 Avisamos vía Email sobre mejoras sustanciales al proyecto de remodelación de Plaza Nueva remitido al Gerente de Urbanismo. 


04/12/2024 👉 Nos reunimos con la asociación Sevilla Quiere Metro para la mejora de un informe sobre señalización accesible.


06/12/2024 👉 Entrevista realizada por el alumno de la Facultad de Periodismo Francisco Javier González con nuestro socio Lucas Campuzano para conocer las necesidades de la red de Metro de Sevilla en el ámbito de la accesibilidad universal. 


10/12/2024 👉 Celebramos el almuerzo navideño de la asociación.


13/12/2024 👉 Alejando Jiménez, alumno de la Facultad de Periodismo, nos remite la entrevista realizada a nuestra socia María José Ramos.


17/12/2024 👉 Remitimos reclamación relacionada con un estanco en el barrio de San Jerónimo el cual carece de tramo de mostrador accesible.                   

Boletín Diciembre 2024

Os exponemos a continuación las actividades más importantes llevadas a cabo por la asociación durante el mes anterior:

05/11/2024 👉 La Comisión de Transportes realiza gestiones en relación a las paradas del Duque de las líneas 27 y 32 de Tussam. Como resultado inmediato, hemos conseguido que quiten la palabra “minusválido” de la marquesina informativa.


07/11/2024 👉 Nos reunimos de nuevo con Norberto Sotomayor, Fiscal Delegado de Personas Mayores y Personas con Discapacidad de la Provincia de Sevilla. Entre los diversos temas que tratamos, le expusimos los problemas de accesibilidad en el ámbito sanitario.


17/11/2024 👉 Participamos en la manifestación convocada por la Marea Blanca para exigir una Sanidad Pública Digna. Como otras veces, nos aseguramos que hubiera cordón de cuidados. 

 

25/11/2024 👉 Nuestra compañera María José Ramos fue entrevistada por Alejandro Jiménez, un estudiante de periodismo que está realizando un trabajo sobre la falta de accesibilidad tanto en espacios públicos como en edificios, y cuya intención es visibilizar los retos que enfrentan las personas con movilidad reducida y destacar las iniciativas y experiencias positivas en ese ámbito.

 

26/11/2024 👉 Como miembros de la Junta Municipal del Distrito Alcosa-Sevilla Este-Torreblanca, acudimos a la reunión convocada por la misma y en la que se tratamos distintos asuntos de interés para los vecinos y, particularmente,  coincidiendo con el 25 de Noviembre se lee un comunicado.

domingo, 17 de noviembre de 2024

Boletín Noviembre 2024

Os exponemos a continuación las actividades más importantes llevadas a cabo por la asociación durante el mes anterior:

08/10/2024: 👉 Asistimos, vía telemática, a la XXI JORNADA CIENTÍFICA E INFORMATIVA SOBRE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE, organizada por ASEM.


09/10/2024: 👉 Visitamos la Exposición “seamos realistas” de Ignacio Martín Cuadrado, un poeta del dibujo y socio de nuestra asociación.


09/10/2024: 👉 Participamos en el debate online sobre eurotaxis, organizado por la Asociación Alianza por la Polio Andalucía.


30/10/2024: 👉 Nos reunimos de forma telemática con la asociación Sevilla Quiere Metro.

domingo, 7 de julio de 2024

Boletín Julio 2024

Os exponemos a continuación las actividades más importantes llevadas a cabo por la asociación durante el mes anterior:

03/06/2024: 👉 Recibimos información acerca de las actualizaciones de los trabajos de la GUMA relacionadas con reclamaciones interpuestas por nuestra asociación.


12/06/2024: 👉 Tuvimos nuestra cena - convivencia de "final de curso".


13/06/2024: 👉 Remitimos al Gerente de Urbanismo de Sevilla información sobre la problemática persistente de los cajones de obra en las aceras sin habilitar itinerarios peatonales alternativos  accesibles (ubicación aproximada: C/ Feria, 140-144), así como sobre unos vados mal ejecutados cercanos a FIBES.


18/06/2024: 👉 Asistimos a la reunión en el Centro Municipal Los Luceros para la elección de las vocalías de la JMD Alcosa-Sevilla Este-Torreblanca, resultando nuestra asociación elegida como vocal de la mencionada Junta Municipal de Distrito.


19/06/2024: 👉 Enviamos una pregunta al Ayuntamiento de Camas para que nos confirmaran si la reurbanización de la calle Juan Agustín Palomar se va a realizar siguiendo los parámetros de accesibilidad universal que corresponden.


27/06/2024: 👉 Solicitamos al Director General de la Policía Municipal de Madrid información acerca del protocolo de accesibilidad para eventos, realizado en colaboración con entidades representativas de las personas con discapacidad.